Suele comenzar de forma discreta. Un hormigueo en la mano, un dedo ligeramente entumecido al despertar o durante una reunión. Lo sacudimos, lo movemos y desaparece. Pero cuando estas sensaciones se vuelven recurrentes, surge una pregunta: ¿es normal o deberíamos preocuparnos? Antes de dar la alarma, aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre este fenómeno común e incómodo.
Manos Entumecidas: Cuando la Postura es la Clave ¿
Alguna vez te has despertado con la mano sintiéndose “muerta”, como si estuviera dormida? No te preocupes, no estás solo. Este tipo de entumecimiento suele estar relacionado con una simple mala postura. Un brazo doblado bajo la almohada, una muñeca mal colocada sobre la superficie de trabajo … y ¡listo!, el nervio se comprime. Generalmente no es nada grave: simplemente muévete un poco y todo volverá a la normalidad. Pero si se vuelve frecuente, quizá sea hora de revisar ciertos hábitos.
Consejo práctico : Al dormir, evite apoyar la cabeza o el peso sobre los brazos. Durante el día, ajuste la altura de la silla y la superficie de trabajo para liberar las muñecas.
Síndrome del túnel carpiano: una dolencia discreta pero común
continúa en la página siguiente