Patatas fritas, los errores que no hay que cometer para que queden crujientes y secas

Las patatas fritas no son simplemente un plato, las patatas fritas no son “solo” una receta, las patatas fritas son la comida reconfortante por excelencia; las patatas fritas son capaces de hacernos la boca agua casi siempre. Si quieres hacerlas en casa y aspirar a un resultado perfecto, aquí tienes los 6 errores que nunca debes cometer.

Imagen

¿Carne blanca o amarilla? ¿Aceite de semillas o de oliva? ¿Y cuándo poner sal? Son solo algunas de las preguntas que se han hecho al menos una vez en la vida quienes adoran preparar patatas fritas en casa. Si has tenido un mal día y quieres un poco de alivio, te garantizamos que las patatas fritas son tu comida reconfortante y que hacerlas perfectas , aunque no tengas una freidora de última generación, puede ser más fácil de lo que crees, siempre y cuando no cometas estos errores.

1. No te equivoques al elegir las patatas

¿Sabías que en el mundo hay decenas y decenas de tipos de patatas diferentes? ¿Y que no todas son buenas para freír? Para que las patatas queden doradas y crujientes y se cocinen perfectamente, te recomendamos utilizar patatas de pulpa amarilla. La razón es sencilla: contienen menos almidón que las de pulpa blanca (las que se utilizan para hacer un buen puré) y por eso no corren el riesgo de “desmoronarse” al crujir en el aceite caliente. Y mejor no utilizar patatas congeladas, ¿hace falta decirlo?

2. No cortes al azar

El corte, en la cocina, no es una opinión y nunca se puede dejar al azar, incluidas las patatas fritas. Si quieres llevar a la mesa unas patatas fritas perfectas, tendrás que cortarlas en “palitos” de no más de medio centímetro de grosor o en dados. Sea cual sea la forma que prefieras, es fundamental que tus patatas fritas sean todas iguales para obtener una cocción y un dorado homogéneos.

3. El remojo, un paso fundamental

 

⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️

Leave a Comment