Mal olor íntimo: 4 causas que toda mujer debería conocer

No siempre es fácil hablar de ello… y, sin embargo, afecta a muchas más mujeres de las que crees. Un olor inusual en la zona íntima puede ser motivo de incomodidad, vergüenza e incluso preocupación. ¿Deberíamos alarmarnos? No necesariamente. Pero es fundamental comprender de dónde proviene para cuidarnos mejor, con amabilidad y sin tabúes.

Sobre este tema, surge a menudo la pregunta: ¿se puede usar la misma ropa interior dos días seguidos? La respuesta es clara: mejor evitarlo. De hecho, las bragas, en contacto directo con la piel y las secreciones naturales, acumulan rápidamente humedad, bacterias y restos de sudor. Usarlas durante demasiado tiempo crea un ambiente propicio para malos olores, irritaciones y, a veces, incluso pequeñas infecciones locales. Aunque todo parezca “limpio”, la higiene íntima se basa en sencillas medidas preventivas, y cambiarse la ropa interior a diario es una de ellas. Es un acto reflejo que ayuda a preservar el equilibrio natural de la flora y a limitar las molestias.

Aquí te presentamos cuatro causas comunes que debes tener en cuenta y todos nuestros consejos prácticos para recuperar la sensación de frescor y bienestar cada día.

  1. Un desequilibrio natural de la flora

Nuestras zonas íntimas están protegidas de forma natural por un equilibrio de bacterias beneficiosas. Cuando este equilibrio se altera (estrés, mala higiene, dieta excesivamente azucarada, etc.), puede provocar molestias… y, a veces, un olor inusual.

Esto puede ser un signo de un  desequilibrio transitorio , a menudo benigno, pero que no debe descuidarse.

  1. Higiene demasiado agresiva (o no lo suficientemente adaptada)

Sí, es posible excederse. El uso excesivo de jabones, duchas vaginales o toallitas perfumadas puede alterar el equilibrio natural del pH y causar olores inusuales.

Por el contrario, la falta de higiene también puede favorecer la proliferación de bacterias.

Lo correcto  : elige una rutina de limpieza sencilla, con agua tibia o un jabón suave  sin perfume , y evita productos agresivos o innecesarios.  La simplicidad suele ser la mejor opción.

  1. Variaciones hormonales

Menstruación, ovulación, embarazo, posparto, menopausia… Nuestras hormonas fluctúan a lo largo de nuestros ciclos y de nuestra vida. Estos cambios naturales pueden afectar nuestro pH íntimo, nuestra transpiración y, en consecuencia, nuestro olor.

Esto es completamente normal, pero puede requerir algunos ajustes en tu rutina: usar ropa interior de algodón, cambiar tu protección sanitaria con más frecuencia o  beber más  pueden ayudar a limitar las molestias.

 

Continúa en la página siguiente

Leave a Comment