¿Te molestan esos pequeños puntos negros en la nariz o la barbilla? ¡No estás solo/a! Los puntos negros son un problema común, pero afortunadamente existen soluciones. En lugar de optar por métodos agresivos o ineficaces, descubre consejos sencillos, naturales y de eficacia comprobada para limpiar tu piel con suavidad y prevenir su aparición.
¿Por qué aparecen los puntos negros?
Los puntos negros, también llamados comedones abiertos, se forman cuando los poros se obstruyen con una mezcla de sebo y células cutáneas muertas. A diferencia de los puntos negros comunes, no se inflaman, pero su exposición al aire provoca oxidación, lo que les da su característico tono oscuro. Varios factores contribuyen a su aparición:
Producción excesiva de sebo, a menudo
asociada a piel grasa Limpieza inadecuada, que permite que se acumulen impurezas
El uso de productos comedogénicos que obstruyen los poros
El estrés y una dieta desequilibrada que afectan la calidad de la piel
Afortunadamente, es posible operar con eficacia desarrollando una rutina adecuada.
Limpieza, el primer paso esencial
Una limpieza adecuada es clave para prevenir la acumulación de impurezas. Pero cuidado, ¡no se trata de limpiar la piel con dureza! Un limpiador suave adaptado a tu tipo de piel eliminará el exceso de grasa sin causar irritación.
Ser preferido:
Un limpiador con carbón activado o ácido salicílico para pieles grasas
Un gel suave sin jabón para
pieles sensibles Una leche limpiadora hidratante para pieles secas
Evitar:
Jabones agresivos que
alteran el equilibrio de la piel Limpieza excesiva que estimula la producción de sebo
Consejo adicional: Enjuágate la cara con agua tibia en lugar de agua caliente para evitar estimular las glándulas sebáceas.
Peeling suave: un aliado contra los poros obstruidos
La exfoliación elimina las células muertas que favorecen la aparición de puntos negros.
Dos tipos de peelings que debes considerar:
Peeling mecánico: un peeling suave de grano fino, una vez por semana.
Peeling químico: a base de ácido glicólico o salicílico para eliminarlo en profundidad.
Consejo casero: mezcla miel y azúcar glas para obtener un exfoliante natural y efectivo.
Mascarillas limpiadoras para una limpieza profunda
Las mascarillas son excelentes para absorber el exceso de grasa y cerrar los poros.
Intentar:
Más en la página siguiente
¿Te molestan esos pequeños puntos negros en la nariz o la barbilla? ¡No estás solo/a! Los puntos negros son un problema común, pero afortunadamente existen soluciones. En lugar de optar por métodos agresivos o ineficaces, descubre consejos sencillos, naturales y de eficacia comprobada para limpiar tu piel con suavidad y prevenir su aparición.
¿Por qué aparecen los puntos negros?
Los puntos negros, también llamados comedones abiertos, se forman cuando los poros se obstruyen con una mezcla de sebo y células cutáneas muertas. A diferencia de los puntos negros comunes, no se inflaman, pero su exposición al aire provoca oxidación, lo que les da su característico tono oscuro. Varios factores contribuyen a su aparición:
Producción excesiva de sebo, a menudo
asociada a piel grasa Limpieza inadecuada, que permite que se acumulen impurezas
El uso de productos comedogénicos que obstruyen los poros
El estrés y una dieta desequilibrada que afectan la calidad de la piel
Afortunadamente, es posible operar con eficacia desarrollando una rutina adecuada.
Limpieza, el primer paso esencial
Una limpieza adecuada es clave para prevenir la acumulación de impurezas. Pero cuidado, ¡no se trata de limpiar la piel con dureza! Un limpiador suave adaptado a tu tipo de piel eliminará el exceso de grasa sin causar irritación.
Ser preferido:
Un limpiador con carbón activado o ácido salicílico para pieles grasas
Un gel suave sin jabón para
pieles sensibles Una leche limpiadora hidratante para pieles secas
Evitar:
Jabones agresivos que
alteran el equilibrio de la piel Limpieza excesiva que estimula la producción de sebo
Consejo adicional: Enjuágate la cara con agua tibia en lugar de agua caliente para evitar estimular las glándulas sebáceas.
Peeling suave: un aliado contra los poros obstruidos
La exfoliación elimina las células muertas que favorecen la aparición de puntos negros.
Dos tipos de peelings que debes considerar:
Peeling mecánico: un peeling suave de grano fino, una vez por semana.
Peeling químico: a base de ácido glicólico o salicílico para eliminarlo en profundidad.
Consejo casero: mezcla miel y azúcar glas para obtener un exfoliante natural y efectivo.
Mascarillas limpiadoras para una limpieza profunda
Las mascarillas son excelentes para absorber el exceso de grasa y cerrar los poros.
Intentar: