Descubre más
Ciencia
Herramientas de evaluación de salud
DVD de yoga en silla
Guías de vida saludable
Juegos para la salud cerebral
Juegos para mejorar la memoria
Servicio de entrega de comidas saludables
Dispositivos de seguimiento del sueño
Instrucciones de Tai Chi
Sitios web de citas para personas mayores
4. Mantienes un peso saludable y estable
No existe un número perfecto en la báscula, pero la forma en que tu cuerpo soporta su peso (y si se ha mantenido estable a lo largo del tiempo) puede decir mucho sobre tu salud.
Por qué es importante:
Tener un sobrepeso significativo aumenta el riesgo de padecer diabetes, enfermedades cardíacas y problemas articulares. Sin embargo, tener bajo peso, especialmente en adultos mayores, puede ser señal de fragilidad, deficiencias nutricionales o una enfermedad subyacente.
Lo que puedes hacer:
Hable con su médico sobre su rango de peso ideal
Concéntrese en la preservación de los músculos, no solo en el número en la báscula
Evite las dietas extremas; en cambio, intente tener hábitos constantes que favorezcan el equilibrio
Piense en la fuerza antes que en el tamaño y busque la consistencia antes que la perfección.
5. Tu mente se siente ágil y activa.
¿Recuerdas nombres con facilidad? ¿Resuelves problemas? ¿Sigues conversaciones sin confusión?
La claridad mental es uno de los signos más prometedores del envejecimiento saludable.
Por qué es importante:
La pérdida de memoria no es inevitable con la edad. De hecho, mantener el cerebro activo y estimulado ayuda a preservar la función cognitiva e incluso puede reducir el riesgo de demencia. Quienes aprenden durante toda la vida tienden a vivir más y mejor.
Lo que puedes hacer:
Lea regularmente: libros, periódicos o audiolibros.
Pruebe crucigramas, rompecabezas o juegos de palabras.
Aprenda algo nuevo: un idioma, un instrumento o un pasatiempo.
Su cerebro es como un músculo: cuanto más lo usa, más fuerte se vuelve.
Continúa en la página siguiente: