Soriasis
La psoriasis es una enfermedad crónica y sistémica causada por un trastorno del sistema inmunitario que afecta la piel, pero que puede tener efectos secundarios en la salud general. Se estima que aproximadamente 1,8 millones de personas en Italia la padecen, y la forma grave afecta a aproximadamente 500.000 personas.
Según Piergiorgio Malagoli, jefe de la Unidad PsoCare del IRCCS Policlínico San Donato de Milán, la psoriasis no es solo un trastorno cutáneo, sino una enfermedad sistémica que puede presentar numerosas comorbilidades. Además, puede tener un impacto significativo en la vida social de los pacientes, hasta el punto de que es una de las principales causas de jubilación anticipada.
La psoriasis es una enfermedad autoinmune que afecta la piel y provoca la aparición de lesiones, a menudo acompañadas de descamación, picazón y enrojecimiento. La enfermedad puede manifestarse en diferentes formas e intensidades, según el paciente y su estado de salud general. La forma más común es la psoriasis en placas, que se presenta con manchas rojizas y escamosas en la piel. Sin embargo, existen otras formas de psoriasis, como la psoriasis guttata, la psoriasis inversa, la psoriasis eritrodérmica y la psoriasis ungueal, cuya gravedad puede variar y afectar diferentes partes del cuerpo.
La psoriasis no es solo una enfermedad de la piel; puede afectar la salud general del paciente. De hecho, los pacientes con psoriasis tienen un mayor riesgo de desarrollar otras afecciones, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, depresión y artritis psoriásica, un tipo de artritis que se caracteriza por el dolor. Además, la enfermedad puede afectar significativamente la vida social de los pacientes, limitando su capacidad para realizar actividades cotidianas y causando problemas psicológicos, como ansiedad, estrés y depresión.
El diagnóstico de la psoriasis se basa en un examen clínico de la piel y el historial médico del paciente. En algunos casos, pueden ser necesarias pruebas de laboratorio para descartar otras afecciones que puedan presentar síntomas similares. Actualmente, no existe una cura definitiva para la psoriasis, pero diversas terapias pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente.