Receta de queso casero

En una cacerola grande calienta 1,5 litros de leche a fuego medio hasta que comience a hervir a fuego lento, pero no dejes que hierva. Remueve de vez en cuando para evitar que se queme la leche.
Agregue los huevos y la crema agria:
en un recipiente aparte, mezcle 3 huevos y 200 ml de crema agria hasta que quede suave. Vierta poco a poco esta mezcla en la leche hirviendo, revolviendo constantemente.

Sazone y cuaje el queso:
Agregue ½ cucharada de sal y sazone con sal adicional y pimienta negra al gusto. Continúe revolviendo suavemente la mezcla. La leche comenzará a cuajar, formando cuajada y separándose del suero. Este proceso tardará aproximadamente entre 10 y 15 minutos.

 

 

Colar la cuajada:
Una vez que la cuajada esté completamente formada, retira la olla del fuego. Forre un colador con una gasa o un paño de cocina limpio y vierta con cuidado la mezcla de cuajada para colar el suero.
Dar forma al queso:
junta los bordes de la estopilla y aprieta suavemente para eliminar el exceso de suero. Puedes atar la estopilla y colgarla para que escurra durante 15 a 20 minutos para obtener una consistencia más firme.

 

 

Dejar enfriar y servir:
Una vez que el queso se haya enfriado y endurecido, transfiéralo a una fuente para servir. Puedes disfrutarlo inmediatamente o guardarlo en el frigorífico para su uso posterior.

Sugerencias para servir:
Disfrute del queso untado sobre pan o galletas saladas.
Utilízalo como relleno para sándwiches, wraps o tortillas.
Agréguelo a las ensaladas para obtener una textura cremosa.

Sirva junto con frutas o verduras frescas como parte de una tabla de quesos.
Desmenúzalo sobre patatas al horno o platos de pasta para darle más sabor.
Consejos de cocina:
use leche entera para obtener un queso más rico y cremoso.

 

Revuelve constantemente mientras agregas la mezcla de huevo y crema agria para evitar que la leche se pegue a la olla.
Para obtener un queso más firme, déjelo escurrir por más tiempo, hasta una hora.
Personaliza el sabor agregando hierbas como cebollino, tomillo o romero.

Puedes guardar el suero sobrante y utilizarlo en sopas, batidos o para hacer pan.
Beneficios nutricionales:
Rico en proteínas: gracias a la leche y los huevos, este queso es una buena fuente de proteínas.
Rica en calcio: La leche aporta una cantidad importante de calcio, lo que es bueno para la salud ósea.

Bajo en carbohidratos: adecuado para quienes siguen dietas bajas en carbohidratos.
Contiene grasas saludables: la crema agria y la leche aportan grasas esenciales.

 

Información dietética:
Vegetariana: Esta receta es apta para vegetarianos, utilizando leche y huevos.

Sin gluten: Todos los ingredientes son naturalmente libres de gluten.
Alto en proteínas: una excelente opción para quienes buscan aumentar su ingesta de proteínas.
Low Carb: Ideal para quienes siguen una dieta baja en carbohidratos o cetogénica.

Información nutricional (por ración de 50g, aproximada):

Leave a Comment