Pudin de chocolate y vainilla en capas
En una cacerola mediana, calienta suavemente 1 taza y media de leche entera a fuego medio hasta que comience a hervir. Es fundamental no dejar que la leche hierva, ya que esto puede afectar la textura del pudín.
Mezcla los ingredientes secos:
en un recipiente aparte, mezcla el azúcar, la maicena y la sal. Este paso garantiza una distribución uniforme de la maicena y evita que se formen grumos en el pudín.
Combine las yemas de huevo y la leche:
en otro recipiente, bata las yemas de huevo con la 1/2 taza de leche restante. Incorpore gradualmente la mezcla de azúcar a la mezcla de yemas de huevo, batiendo hasta que quede una mezcla homogénea. Esta mezcla será la base del pudín, que le dará riqueza y estructura.
Templar los huevos:
para evitar que se cuajen, incorpore lentamente aproximadamente 1/2 taza de leche caliente a la mezcla de huevos. Este aumento gradual de la temperatura prepara los huevos para el siguiente paso sin revolverlos. Vierta la mezcla de huevos templada nuevamente en la cacerola con la leche caliente restante, batiendo constantemente.
Cocine hasta que espese:
continúe cocinando la mezcla a fuego medio, revolviendo constantemente. El pudín comenzará a espesarse a medida que se calienta. Una vez que alcance un hervor suave, cocine durante un minuto más para activar por completo la maicena, asegurándose de que el pudín esté espeso y cremoso. Retire del fuego y agregue la mantequilla sin sal y el extracto de vainilla, mezclando hasta que la mezcla esté suave y brillante.
3. Armado del postre Colocar las
capas del pudín:
verter la mitad del pudín de vainilla en la base de chocolate preparada. Utilizar una espátula para alisar la parte superior, asegurándose de que la capa quede pareja. Este paso crea la primera capa del postre, lo que prepara el escenario para una hermosa presentación.
Preparar la capa:
Refrigerar el molde durante unos 15 a 20 minutos o hasta que la capa de pudín esté preparada. Este tiempo de enfriamiento es crucial para mantener las capas diferenciadas y evitar que se mezclen.
Repetir capas:
una vez que la primera capa esté lista, vierta el pudín de vainilla restante sobre ella, alisando nuevamente la superficie. Para quienes aman el chocolate adicional, se pueden agregar capas adicionales esparciendo chocolate derretido entre las capas de pudín. Esto crea un contraste sorprendente y agrega profundidad al perfil de sabor del postre.
Enfriar el postre:
Refrigerar el postre armado durante al menos 2 horas, para permitir que todas las capas se asienten por completo y que los sabores se combinen. Este tiempo de enfriamiento garantiza que el postre quede firme y sea fácil de cortar.
4. Cómo servir el pudín de chocolate y vainilla en capas
Desmolde el postre:
retire con cuidado el postre del molde. Si utiliza un molde para pan, puede resultar útil pasar un paño tibio por los costados para aflojar el postre y facilitar así el desmoldado sin romper la capa de chocolate.
Corte y sirva:
corte el postre en porciones y sirva frío. La combinación de la crujiente capa de chocolate y el cremoso pudín de vainilla crea una experiencia deliciosa en cada bocado. Este postre combina maravillosamente con frutos rojos frescos o un chorrito de salsa de caramelo para darle un toque extra de elegancia.