Método:
Empezamos preparando la galleta. Separar las yemas de las claras.
Con una batidora eléctrica, batir las claras a punto de nieve con una pizca de sal.
En un bol mezclar las yemas de huevo con el kéfir y añadir la harina de arroz y la levadura. Mezclar bien hasta obtener una mezcla homogénea.
Incorporar suavemente las claras batidas a la mezcla de yemas y kéfir, mezclando con movimientos de abajo hacia arriba para no desarmar las claras.
Vierte la mezcla en una bandeja de horno cuadrada o rectangular (de 20×20 cm aproximadamente) forrada con papel de horno y nivela bien la superficie.
Hornea la galleta en horno precalentado a 200°C durante 15-20 minutos, hasta que esté dorada y cocida por el centro.
Una vez cocida dejar enfriar completamente la galleta sobre una rejilla.
Para la capa de arándanos:
Disolver la gelatina en 40 ml de agua caliente siguiendo las instrucciones del paquete.
En un bol mezcla los arándanos con edulcorante al gusto y agrega la gelatina disuelta, mezclando bien para distribuir uniformemente.
Vierta la capa de arándanos sobre la galleta en el molde y colóquela en el refrigerador para que cuaje durante al menos una hora.
Para la capa de quarks:
Disolver la gelatina en 70 ml de agua caliente siguiendo las instrucciones del paquete.
En un bol mezcla el kéfir con la ricota y el edulcorante al gusto, luego añade la gelatina disuelta y mezcla bien con una batidora hasta obtener una mezcla suave.
Vierta la capa de quark sobre la capa de arándanos en la sartén y colóquela en el refrigerador para que se endurezca durante al menos otras 2 horas.
Decora el bizcocho como desees antes de servir. Puedes rallar un poco de chocolate en la superficie.
Una vez que se hayan endurecido todas las capas, corta el bizcocho en cuadritos y sirve.
¡Gracias por tu apoyo! 🥰😘 Recuerda calificarlo del 1 al 10. ¡Buen provecho!❣️
continúa en la página siguiente