Pan dulce salado con jamón y queso receta

  1. Para comenzar, vamos a realizar el fermento, lo que permitirá que la masa leude con mayor facilidad. En un recipiente, vamos a colocar la levadura desmenuzada.
    Agregaremos 2 cucharadas de azúcar, 2 cucharadas de harina e incorporamos el agua. Mezclamos bien hasta desintegrar. Dejamos reposar por unos 20 minutos.
  2. Por otro lado, pondremos la harina en un recipiente y ahucaremos en el centro. Debemos recordar siempre guardar un poco de la harina asignada, por si la necesitamos luego para terminar de elaborar la masa.
  3. En ese hueco pondremos el azúcar, el fermento, los huevos, un chorrito de vino oporto y mezclaremos. Agregaremos también la cebolla, los dientes de ajo picaditos y los condimentos.
  4. Por último agregaremos la manteca, debemos integrar muy bien todos los ingredientes. Cuando vemos que ya comienza a formarse el bollo, volcamos sobre la mesada y comenzamos a amasar enérgicamente.
  5. Una vez que se forma una masa suave y homogénea, la ponemos en el recipiente y la taparemos. Dejaremos descansar en un recipiente grande, hasta que duplique su volumen.
  6. Cuando la masa ha crecido, será la hora de amasarla nuevamente, la estiramos con un palo de amasar y agregaremos los fiambres cortados en cubos. Los fiambres pueden variar, podemos agregar también longaniza, mortadela, aceitunas, pasas y lo que se te ocurra.
  7. Terminamos de amasar muy bien hasta integrar los fiambres y dejamos descansar tapada nuevamente.
  8. Cuando ha crecido, nuevamente vamos a amasar y separaremos la masa en 4 bollos de partes iguales. Los pondremos en moldes de 1/2 kilo, los ubicaremos en una placa para horno y dejaremos descansar por última vez.
  9. Cuando vemos que han levado, los pincelamos con huevo y llevamos a horno precalentado en unos 160°c, debe estar bajo para que se cocine tranquilo.
  10. El tiempo de cocción dependerá del tamaño que los has hecho, para estos que son de 1/2 kilo, los dejaremos aproximadamente por 40 a 45 minutos. De todas formas te aconsejo que te cerciores si ya se ha cocido en el centro, con la ayuda de un palillo.
  11. Cuando los retiramos del horno, pondremos sobre él hebras de queso o queso cremoso, esto imitará el glaseado tradicional.

Y esto es todo para este delicioso pan dulce salado con jamón y queso receta ideal para estas fiestas o para ¡cuando gustes!

Consejos

  • Es importantísimo hacer el fermento previo, como te enseñamos el el primer paso. La levadura necesita reaccionar para leudar, así que no subestimes este paso.
  • Este pan dulce lo hemos hecho de jamón, queso y salame, pero en realidad podemos utilizar cualquier tipo de fiambre. Si queremos podemos agregarle aceitunas o pasas de uvas, le quedarán muy bien.
  • Fundamental que el horno este precalentado, para conseguir una cocción pareja.

Leave a Comment