Llegados a este punto, nos preguntamos: ¿Realmente estamos haciendo lo correcto?
¿Qué pasa con los gérmenes?
Todos sabemos que al jalar la cadena, el tanque asegura que el agua del inodoro fluya hacia la taza.
Sin embargo, esta simple acción puede provocar que los gérmenes se propaguen por todo el baño.
Por lo tanto, si no queremos que nuestro baño se convierta en un parque de atracciones para gérmenes indeseados, podemos minimizar su propagación tirando de la cadena del inodoro sólo después de cerrar la tapa.
Ahorro de Agua
Para los que no lo sabéis, tirar de la cadena del inodoro requiere entre 3 y 10 litros de agua, dependiendo mucho del depósito que tengamos instalado en nuestro baño.
Aun así, si cada vez que orinamos desperdiciamos de 3 a 10 litros de agua (recuerden que es agua potable), al final del día habremos desperdiciado unos 80 litros. Este cálculo es individual, así que imagínense el gasto que supondría para una familia de 4 personas que usan el baño varias veces al día.
Desperdiciar agua de esta manera no solo es perjudicial para nosotros, sino también para todo el ecosistema. Por eso, tirar de la cadena con menos frecuencia, o al menos reducirla, es una excelente manera de reducir el desperdicio de agua, especialmente cuando no es necesario. ¿
Cuántas bacterias hay en la orina?
Mucha gente cree que la orina es estéril. Esto es falso en sí mismo, pero lo cierto es que la cantidad de microorganismos y bacterias en la orina es mucho menor que la que se encuentra en nuestra saliva.
Con esto queremos decir que aunque todavía haya bacterias, su concentración es tan baja que no hay problema en dejar orina en el inodoro durante algunas horas.
continúa en la página siguiente