
Por qué el sodio es más importante para las personas mayores
A medida que envejecemos, nuestros cuerpos se vuelven más sensibles al sodio. Un consumo elevado de sodio puede:
- Aumentar la presión arterial
- Esfuerza el corazón y los riñones
- Provoca retención de líquidos e hinchazón.
Para adultos sanos, la Asociación Americana del Corazón recomienda limitar el sodio a 1500-2300 mg al día. Una sola porción de SPAM puede aportar más de un tercio de ese límite, lo que facilita exceder la recomendación diaria.
El papel de las grasas saturadas
El SPAM contiene una cantidad significativa de grasas saturadas. En las personas mayores, especialmente en aquellas con colesterol alto o enfermedades cardíacas, un exceso de grasas saturadas puede elevar el colesterol LDL (el “malo”), lo que aumenta el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.
Otras consideraciones para las personas mayores

Riesgos de la carne procesada: Las dietas ricas en carnes procesadas están relacionadas con un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer, en particular el cáncer colorrectal.
Densidad nutricional: Los adultos mayores necesitan alimentos ricos en nutrientes para mantener la masa muscular, la salud ósea y la función inmunitaria. La carne de res aporta proteínas, pero carece de la fibra, las vitaminas y los minerales presentes en las carnes frescas, el pescado y las legumbres.
Sensibilidad digestiva: algunas personas mayores pueden sufrir molestias digestivas por consumir alimentos con alto contenido de grasas y sal.
¿El SPAM es siempre un “no” para las personas mayores?
No necesariamente. El SPAM se puede disfrutar con moderación.
- Elija variedades con menor contenido de sodio: Hormel ofrece versiones con menor contenido de sodio y aproximadamente un 25 % menos de sal.
- Limite la frecuencia: una o dos veces al mes es razonable para la mayoría de las personas mayores sanas.
- Equilibre el plato: combine el SPAM con verduras frescas, cereales integrales y abundante agua para ayudar a compensar los niveles de sodio.
- Use porciones más pequeñas: en lugar de hacer del SPAM la proteína principal, úselo como potenciador del sabor en salteados, tortillas o sopas.
Alternativas más saludables

Si le gusta la comodidad del SPAM pero desea algo mejor para la salud a largo plazo, considere:
- Atún o salmón enlatado: más bajos en grasas saturadas y ricos en ácidos grasos omega 3.
- Pechuga de pollo sin piel: proteína magra con menos sodio (si se cocina fresca).
- Proteína a base de legumbres: los frijoles y las lentejas aportan fibra junto con proteínas.
En resumen
Para las personas mayores, el SPAM no es la opción más saludable, pero tampoco está prohibido. Su alto contenido de sodio y grasas saturadas lo hace riesgoso para quienes padecen enfermedades cardíacas, hipertensión, problemas renales o colesterol. Sin embargo, en pequeñas cantidades y ocasionalmente, especialmente si se combina con una dieta equilibrada, puede formar parte de una comida agradable.