Ingredientes
500 g de hojaldre (comprado o casero)
100 g de jamón cortado en cubitos
100 g de queso crema
100 g de queso (como cheddar o mozzarella) rallado
1 huevo (para untar)
100 g de mayonesa
100 g de crema agria
10 g de ajo picado
2 g de ralladura de limón rallada
10 g de perejil picado
10 ml de zumo de limón
2 g de sal
2 g de pimienta negra
Instrucciones
Hacer el hojaldre:
Extienda el hojaldre sobre una superficie ligeramente enharinada hasta que quede suave y uniforme.
Corta la masa en pequeños cuadrados o rectángulos, según el tamaño de los bocados que quieras preparar. 2. Prepara el relleno:
En un bol mezcla el jamón cortado en cubitos, el queso crema y el queso rallado. Mezclar hasta obtener una mezcla homogénea.
En un recipiente aparte, mezcle la mayonesa, la crema agria, el ajo picado, la ralladura de limón y el jugo de limón. Agregue sal y pimienta negra al gusto, luego mezcle hasta que quede suave.
Combina la mezcla cremosa con jamón y queso. Agregue perejil picado para mayor frescura y sabor.
Armar los bocados:
Precalienta el horno a 180°C (350°F).
Coloca una cantidad generosa de relleno en el centro de cada cuadrado de hojaldre.
Dobla la masa sobre el relleno para formar un triángulo, un rectángulo u otra forma deseada. Utilice un tenedor para presionar los bordes y sellarlos bien.
Cepille la parte superior de los pasteles rellenos con huevo batido (1 huevo batido) para darles un acabado dorado y brillante cuando se horneen.
Cocinar los trozos de hojaldre:
Colocar los pasteles rellenos en una bandeja de horno cubierta con papel de horno. Hornea por 25 minutos o hasta que el hojaldre esté dorado y crujiente.
Servir:
Retirar del horno y dejar enfriar la masa durante unos minutos.
Sirva caliente como merienda, aperitivo o opción de brunch.
Sugerencias para servir:
Sirva estos sabrosos bocados de hojaldre con una ensalada fresca para un almuerzo ligero.
Acompáñelo con una guarnición de salsas como ranch, mantequilla de ajo o mostaza con miel.
Sirva con una copa de vino blanco o un refrescante té helado para disfrutar de un delicioso refrigerio de fiesta.
Disfrútelo con una variedad de vegetales encurtidos como acompañamiento para darle un toque más crujiente.
Perfecto para un picnic o una reunión al aire libre.
Consejos de cocina:
Asegúrate de que el hojaldre esté frío antes de trabajar con él. Esto ayuda a que se mantenga desmenuzable mientras se cocina.
Siéntete libre de experimentar con diferentes quesos: brie, mozzarella o gouda serían excelentes opciones.
Para una delicia más indulgente, puede agregar una capa de mantequilla derretida encima de los pasteles antes de hornearlos para darles más riqueza. Si prefieres un sabor ligeramente ácido, puedes añadir una cucharada de mostaza de Dijon al relleno.
Beneficios nutricionales:
El jamón es una buena fuente de proteínas y contiene vitaminas y minerales esenciales como hierro y zinc.
El queso aporta calcio y proteínas, que son esenciales para la salud ósea y la función muscular.
El perejil es rico en antioxidantes y vitamina C, que ayudan a reforzar el sistema inmunológico.
El ajo tiene numerosos beneficios para la salud, incluidas propiedades antibacterianas y la capacidad de favorecer la salud cardiovascular.
Información dietética:
Apto para vegetarianos: no (debido al jamón).
Sin gluten: No sin gluten (a menos que uses hojaldre sin gluten).
Sin lácteos: No sin lácteos (contiene queso y crema).
Sin frutos secos: sí. Información nutricional (por ración, 1 bocado de hojaldre):
Calorías: 150-180 kcal
Proteínas: 6-8 g
Hidratos de carbono: 12-15 g
Grasas: 10-12 g
Sodio: 200-250 mg
Almacenamiento:
⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️