2. Enfermedades cutáneas recurrentes o eccema
La inflamación causada por el consumo excesivo de azúcar puede manifestarse como acné, enrojecimiento y otros problemas de la piel.
3. Aumento de peso, especialmente en la zona abdominal.

Los alimentos azucarados pueden provocar un aumento de peso, aunque contienen muchas calorías vacías y, por lo tanto, no aportan nutrientes esenciales.
4. Rigidez y dolor articular
Dado que el azúcar favorece la inflamación, puede empeorar el dolor articular. Su consumo puede contribuir al dolor en las rodillas, los dedos u otras articulaciones.
5. Fatiga frecuente y baja vitalidad
Si bien un refrigerio azucarado puede proporcionar energía a corto plazo, este efecto suele disminuir posteriormente.
Esto provoca un rápido aumento de los niveles de azúcar en sangre, seguido de un descenso igualmente rápido, dejándote completamente agotado.
6. Aumento del apetito incluso después de comer
Según Everyday Health, el azúcar altera las hormonas que regulan el hambre, aumentando así el riesgo de comer en exceso. Un consumo excesivo de azúcar puede suprimir el apetito, provocando hambre persistente incluso después de comer.
7. Confusión o dificultad para concentrarse
El azúcar puede provocar dificultad para concentrarse o mayor olvido. El consumo excesivo de azúcar se asocia con un deterioro de la función cerebral e incluso con un mayor riesgo de deterioro cognitivo posterior.

8. Tengo problemas para conciliar el sueño.
Una dieta rica en azúcar puede alterar tu ritmo de sueño y dificultar conciliar el sueño y mantenerlo. Evitar los dulces poco antes de acostarte ayuda a estabilizar tus niveles de azúcar en sangre y favorece un mejor descanso.
9. Problemas digestivos recurrentes o hinchazón abdominal
El consumo excesivo de azúcar puede provocar hinchazón, sensación de pesadez e indigestión. El azúcar también puede favorecer el crecimiento de bacterias dañinas en el intestino.
10. Aumento de la frecuencia de infecciones y resfriados
El azúcar debilita el sistema inmunitario y dificulta que el cuerpo combata las enfermedades. Quienes son propensos a enfermarse pueden fortalecer su sistema inmunitario limitando su consumo de azúcar.